La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) es uno de los programas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El objetivo de la red es centralizar la información sobre los recursos disponibles para que los periodistas exiliados puedan seguir ejerciendo la profesión.
La RELPEX se inicia con un fondo semilla aportado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) y ha comenzado a trabajar en alianza con la DW Akademie, la UNESCO y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) de Costa Rica, entre otras organizaciones. Juntas están desarrollando una plataforma, que estará disponible en el sitio periodismolibre.org, donde periodistas en situación de movilidad podrán encontrar información sobre programas y apoyos específicos.
En su primer año, la RELPEX también lanzará un programa de empleo que beneficiará a hasta 10 periodistas de América Latina que serán contratadas y contratados por medios de comunicación en los países a los que se han trasladado.
La información sobre el trabajo de la RELPEX será compartida a través de una newsletter (ver abajo) y en redes sociales.
Cómo acceder:
Para registrarse en la red y recibir informaciones de oportunidades de apoyo en su newsletter, las personas interesadas pueden llenar el formulario de registro que está disponible en este enlace.