El Centro Internacional para periodistas (ICFJ) por sus siglas en inglés, permite que una red global de periodistas proporcione noticias e información confiable y esencial a sociedades libres. Brindan servicio a más de 177,000 periodistas en el mundo.
Esta serie de seis artículos sobre la sostenibilidad de medios, basada en las experiencias y aprendizajes de una decena de medios latinoamericanos, es un trabajo conjunto de José J. Nieves con el ICFJ. Estos recursos abordan fuentes de ingresos y estrategias de resiliencia para reducir la dependencia exclusiva de fondos en la sostenibilidad de medios en contextos de exilio.
Se fundamentan en un intercambio generoso y honesto de lecciones, errores y logros compartidos por periodistas en el exilio, como Luz Mely Reyes y Danisbel Gómez Morillo (Efecto Cocuyo), Cinthia Membreño (NEMO), Dariela Sosa (Arepita), Clavel Rangel, Raúl Stolk (Caracas Chronicles), Carlos Aníbal Alonso (Rialta Ediciones), César Batiz (El Pitazo), Beatriz Valdés Mariño (elTOQUE) y Laura Aguirre (Alharaca).
Disponibilidad:
Está disponible en línea para todas las personas, pero, está enfocado en ejecutivos de medios y periodistas independientes que están constantemente buscando recursos, capacitación, información y experiencias previas de colegas en situaciones similares.
Enlaces a los artículos
- De camisetas a informes estratégicos: los productos como vía de sostenibilidad
- Cuando las audiencias te sostienen: membresías y donaciones
- Agencias comerciales como brazos de sostenibilidad para medios: casos y lecciones desde el exilio
- Cultura y comunidad: eventos como ancla en el exilio
- Becas y fellowships: sostener la vocación desde el exilio
- Capacitaciones como fuente de ingresos: ¿Podemos vivir de formar a otros?