La Universidad de Costa Rica y DW Akademie, a través de su proyecto en conjunto con IPLEX y la Casa para el Periodismo Libre, organizan este curso de Especialización en periodismo crossmedia con enfoque en derechos humanos.
Un proceso de formación integral que se centra en enfoques, técnicas y herramientas periodísticas, así como en el desarrollo de habilidades prácticas para la mediación y producción de contenido en diferentes formatos para un ejercicio periodístico crossmedia. Cada módulo del curso será impartido por profesionales de la Universidad de Costa Rica, además de periodistas y colaboradores internacionales de DW Akademie.
El proceso formativo está planificado para un máximo de 15 periodistas exiliados en Costa Rica y tendrá una duración de 4 meses distribuidos en los siguientes cuatro módulos:
Equipo docente: Marlon Mora y Santiago García Gago
Equipo docente: Mónica Quesada y Rodolfo Huallpa
Un taller para comprender la metodología del periodismo de soluciones y reconocen las virtudes y limitaciones de las herramientas de narración digital multimedia web para su uso periodístico.
Equipo docente: Vicky Luna Salas y Gibran Mena
Un espacio para aprender herramientas y conceptos básicos útiles en el periodismo económico y de datos y descubrir la utilidad de los datos y las historias humanas para realizar piezas periodísticas con mayor credibilidad en el trabajo diario.
Equipo docente: Alejandro Vargas y Ana Lucía Reinoso
Próximamente
Un taller para integrar el lenguaje audiovisual como herramienta innovadora para publicar reels periodísticos con enfoque interseccional en las redes sociales, identificando las rutas para producir audiovisuales creativos y de impacto, y aprendiendo a vincularse con fuentes orales y documentales para abordar temas de género, etnia, origen geográfico, actividad productiva, edad, entre otros.