La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) es uno de los programas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
DW Akademie es el centro de Deutsche Welle para el desarrollo internacional de los medios de comunicación, la formación periodística y la transferencia de conocimientos.
Esta serie de nueve crónicas periodísticas pone voz y rostro a quienes han sido forzados a abandonar sus países en América Latina debido a la persecución política, la represión estatal y las amenazas del crimen organizado.
La serie fue producida por nueve periodistas latinoamericanos en el marco del Diálogo de Medios “Contar el Exilio”, realizado en diciembre de 2024 con el respaldo de DW Akademie y la coordinación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).
Las historias reflejan una diversidad de experiencias: desde adultos mayores y comunidades indígenas hasta artistas y jóvenes activistas; son vidas marcadas por la ruptura con su tierra y su entorno.
Lee más sobre el lanzamiento de la serie aquí.
Disponibilidad:
La serie será publicada en el diario La Prensa de Nicaragua, en la revista digital Hora de Cierre de la SIP y en la página de la Iniciativa Hannah Arendt, en cuya plataforma se desarrolla el proyecto “Contar el Exilio”, promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
Los contenidos estarán disponibles para su reproducción por otros medios de comunicación, siempre que se respeten los créditos correspondientes.
Enlaces a los artículos:
- La fuga de cerebros que golpea a Nicaragua
- Guatemala: una redacción perseguida
- El exilio de los miskitos: huir de los colonos sin dejar de sufrir
- Atemporal Trío: Música, exilio y transmutación
- Andrea Ixchíu y la resignificación del desarraigo
- «No es fácil andar rodando en otro país a los 76 años»
- Memoria de las cosas: el valor emocional de los objetos que cargan los exiliados nicaragüenses
- Un retrato al alma: los rostros del exilio
- Ni el exilio ni Ortega impidieron a Elthon Rivera alcanzar su sueño de ser médico